SOLICITA INFORMACIÓN DEL MÁSTER
CERTIFICADO POR LA UEMC
Con el aval académico y el reconocido prestigio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía se incorpora a la Programación Títulos Propios de la Universidad, siendo uno de los principales programas formativos del Campus Internacional de Blockchain.
IMPARTIDO PROFESIONALES DE PRIMER NIVEL
Impartido por los mejores mentores de cada especialidad dentro del panorama nacional, que colaboran con Blockimpulse y el Campus Internacional de BlockChain en el lanzamiento de este Máster.
CERTIFICACIÓN RSK
Empresa que se ha dedicado desde el 2013 a llevar por primera vez los contratos inteligentes a la red Bitcoin, con el fin de dotar de una mayor funcionabilidad y rapidez a esta plataforma. La empresa argentina certificará a cada alumno con su certificado RSK.
SERVICIOS TUTORIALES A MEDIDA
A lo largo de la impartición de los módulos del Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía, tendrás a tu disposición un Equipo Tutorial que se encargará de acompañarte y guiarte tanto en el estudio de los módulos como en la realización del Proyecto Fin de Máster.
ACCESO MULTIDISPOSITIVO
Podrás acceder al Campus Virtual y a todos los contenidos del Máster estés dónde estés. Además, podrás comunicarte con el equipo tutorial desde la propia plataforma de formación, a través de tu pc de sobremesa, tu tablet o tu smartphone.
PRÁCTICAS (NO OBLIGATORIAS) EN EMPRESAS
Todos los participantes contarán con la opción de solicitar Prácticas en Empresas, de un mínimo del 300 horas. La selección de candidatos se realizará por las propias empresas, seleccionando aquellos que mejor se ajusten a sus necesidades.
DISPONIBILIDAD 24x365
Podrás acceder al Campus Internacional de Blockchain en los momentos que prefieras o mejor se ajusten a tu vida personal y profesional, ya que estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana y 365 días al año.
Conoce el Máster de un vistazo
No estás ante el típico máster de blockchain para aprender teoría o entender de forma liviana un smart contract, estás ante un máster para crear tu propia criptomoneda, ponerla en funcionamiento, lanzar una ICO, crear tu propio smart contract y tu propio Proyecto. También podrás asesorar conociendo todas las novedades y leyes respecto a la creación de empresas, cada vez más demandada. O, por que no, podrás saber como operar desde el prisma financiero, pensando en criptodivisas, saber todas las formas de inversión y cada vez más apoyado por los grandes bancos y corporaciones mundiales
Carlos Callejo, CEO en Blockimpulse y Director Académico del Máster en Blockchain Aplicado nos introduce en el mundo Blockchain a través de respuestas sencillas a las preguntas más comunes a través de este vídeo .
[DURACIÓN] 1 año académico. 60 Créditos ECTS. 1.500 horas certificadas.
[MODALIDADES] 100% On line con tutorías personalizadas.
[CERTIFICACIÓN] Titulo Propio Universitario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
[EVALUACIÓN] Práctica y sumativa, enfocada al desarrollo de un Proyecto Final.
INFORMACIONES DE INTERÉS
Desde que se dio a conocer la tecnología que sustenta Bitcoin, llamada Blockchain, no han parado de existir nuevas funcionalidades, nuevos puestos de trabajo y nuevas visiones comerciales, industriales, financieras que no quieran saber cómo aplicar esta tecnología a su vida privada o profesional. Se le denomina la nueva revolución digital.
A través de este programa, ofrecemos un revolucionario máster que se enfoca en lo práctico, en que debas de saber la teoría del funcionamiento de todos los entresijos de la tecnología pero que lo pongas en práctica con cientos de ejemplos.
No estás ante el típico máster de blockchain para aprender teoría o entender de forma liviana un smart contract, estás ante un máster para crear tu propia criptomoneda, ponerla en funcionamiento, lanzar una ICO, crear tu propio smart contract y tu propio proyecto. También podrás asesorar conociendo todas las novedades y leyes respecto a la creación de empresas, cada vez más demandada. O, por que no, podrás saber como operar desde el prisma financiero, pensando en criptodivisas, saber todas las formas de inversión y cada vez más apoyado por los grandes bancos y corporaciones mundiales.
Creado por y para personas que quieran dedicarse profesionalmente desde muchos diferentes perfiles a entrar de lleno en Blockchain. Todo el temario se ha ideado a gusto de cada tutor, pensando siempre en qué le hubiera gustado aprender cuando empezaba a conocer este fascinante mundo. No hay grandes corporaciones detrás.
En definitiva, se busca formar expertos en blockchain, algo que no es posible con formaciones menores cursos en los que no se profundiza en ninguno de los aspectos esenciales, y hacen falta expertos en todos los sectores relacionados con esta tecnología.
No vamos a prometer prácticas en empresas con un gran nombre, no es la finalidad del máster. Durante el máster el alumno va a tener la oportunidad mediante todos los ejercicios prácticos de ir solo o unirse a un grupo de trabajo con otros alumnos que él elija, para ir elaborando un proyecto propio. Al final del curso se van a ofrecer oportunidades de incubadoras a los proyectos que los profesores vean más conseguidos y dar la oportunidad de poder llevar la idea/proyecto a éxito.
Hemos ideado un temario donde la mitad del curso se va a dividir en desarrollo de programación (Ethereum e Hyperledger), Fiscalidad/Legalidad y Criptoeconomía. Cada una de estas tres partes tendrán 3 niveles, el nivel 1 obligatorio para todos los alumnos y los dos siguientes son optativos dependiendo de los intereses propios del alumno.
Además de plantear un presente de esta tecnología profundizaremos en como Blockchain + Big Data + IoT es aplicable a casi cualquier futuro de cualquier ciudad, pyme, empresa, industria… Es muy importante adelantarse a las demandas en las que esta tecnología puede ser útil y demandada
Los objetivos esenciales y las competencias, que se alcanzarán a lo largo de la impartición del Máster, se pueden resumir en los siguientes:
- Conocer todo lo que engloba Blockchain y su funcionamiento
- Saber qué tipos de Blockchain existen
- Aprender a programar una criptomoneda y lanzar una ICO
- Aprender las ventajas sobre el sistema actual
- Comprender que es Bitcoi y porqué es disruptivo
- Dominar el funcionamiento de Bitcoin
- Comprender que es Ethereum
- Dominar el funcionamiento de Ethereum. Solidity.
- Explorar las posibilidades de la tokenización
- Conocer NEM, Waves, Stellar, Cardano, Dash…
- Programación en Ethereum
- Programación en RSK
- Programación en Hyperledger
- Conocer Hyperledger
- Conocer la legalidad actual y futura.
- Lanzamiento de STOs
- Conocimiento de Stable Coins
- Información sobre inversión y trading en Criptoeconomía.
- Alto nivel en Ciberseguridad..
- Aprender juntar las revoluciones digitales Blockchain + Big Data + IoT
- Conocer los principales casos de uso
- Crear tu propio proyecto.
- Incubación fuera del Máster.
El Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía está dirigido a:
- Titulados Superiores con un perfil de empresa, así como para técnicos o titulados en las diferentes áreas de las TIC, como informática, telecomunicaciones u otras ingenierías afines.
- Profesionales del sector de la tecnología.
- Profesionales del sector de la economía.
- Profesionales del sector legislativo.
- Emprendedores.
- Perfiles que se quieran dedicar profesionalmente al ecosistema blockchain.
- Entusiastas de las nuevas tecnologías.
- Empresarios con ganas de innovar en su negocio.
- Cualquier profesional que desee buscar financiación utilizando blockchain.
- Desempleados que quieran abrirse hueco en un sector profesional con gran proyección y demanda.
A continuación, mostramos los Módulos principales que componen el programa del Máster.
Módulo 1. Blockchain & Bitcoin
- Definición
- Estructura de datos
- Protocolos, tipos de cadenas
- Red de pares
- Libertad del código
- Descentralización
- Reglas de consenso
- Nodos. Tipos de ellos
- Política de los nodos
- Todo lo referente a Bitcoin
- Inmutabilidad y bifurcaciones
- Caso práctico
Módulo 2. Ethereum: Geth & Parity
- Ethereum
- Ethereum Foundation
- Historia
- EVM
- ETH
- gas
- Criptomonedas y Tokens
- ICOs
- STO
- Geth
- Parity
Módulo 3. Otros Proyectos/Soluciones Blockchain
- Hyperledger.
- NEM.
- Cardano.
- Dash.
- Stellar.
- EOS.
- IOTa.
- Cardano.
- Presente y futuro del mundo blockchain.
- Caso práctico.
Módulo 4. Oportunidades de Negocio: Blockchain en Empresas
- Revolución Industrial/Digital
- Casos de uso actuales
- Trazabilidad
- Tokenización de activos
- Sector Bancario
- Redes empresariales
- Smart Cities
- Incentivar el trabajo
- La importancia del Big Data
- La sinergía con IoT
Módulo 5. Programación Blockchain
- Parte 1: Ethereum Development
Ethereum Development
Herramientas
- RPC / Api
- Ganache
- Parity
- Remix2.2. Introducción a Truffle
Introducción a Solidity
- Instalación
- Básicos de Solidity
- Tipos de datos generales
- Tipos de datos ampliados
- Operadores
- Estructuras de control
- Scopes
- Parámetros de entrada y salida
- Métodos
- Modificadores
- Herencia
- Eventos
- Excepciones
Desarrollo de un Token propio con una ICO
Desarrollo de un sistema de votación
Caso práctico.
- Parte 2: The Hyperledger Project
Introducción a tecnologías que se usarán (Docker, Docker Swarm y Go)
Introducción al proyecto Hyperleger.
Introducción a Hyperledger Fabric.
Desarrollo con Composer e instalación de Explorer.
Despliegue de Hyperledger Fabric.
Añadir una organización a Hyperledger Fabric.
Desarrollo en Hyperledger Fabric.
Despliegue y desarrollo con Hyperledger Sawtooth.
Despliegue y desarrollo con Hyperledger Burrow.
Caso práctico.
- Parte 3: RSK
Documentación oficial RSK
RSK Educate - Executive Course
RSK Solution
Smart Contracts
Lumino Network
Caso práctico
Módulo 6. CriptoEconomía
- Introducción a la Inversión en la Criptoeconomía
- Crowdfunding a través para Criptodivisas: ICOs
- Tokenomics: Análisis Cualitativo y Cuantitativo de ICOs
- Herramientas de Usuario de Criptodivisas
- Mercados Secundarios de Criptodivisas: Exchanges
- Trading y Herramientas de Inversión en Criptodivisas
- Gestión del Riesgo y Monetario
- Psicología del Trading
- Análisis Fundamental de Blockchain y Selección de Criptodivisas
- MasterClass - Operativa de Criptodivisas en Mercados Secundarios
- MasterClass - Casos de Uso de las Criptodivisas y la Blockchain en la Economía.
- Caso práctico
Módulo 7. Tokenización: todo lo relacionado con tokems de seguridad
- Orígenes e historia
- ¿Qué es un token?
- Ejemplos de los diferentes tipos de Tokens
- Tokenomics de las STO
- Capas tecnológicas
- Diferentes plataformas
- Aspecto Legal
- Conceptualización de un Proyecto
- Problemas/amenazas
Módulo 8. Legalidad & Fiscalidad personal y empresarial acerca de Blockchain
- Aproximación a la legalidad y fiscalidad de los sistemas de registro distribuido
- Consideraciones técnico-jurídicas para la identificación de un sistema BLOCKCHAIN
- Empresas, ciudadanos y administraciones como sujetos destinatarios de la tecnología.
- El papel de las administraciones públicas con competencias de supervisión y regulación
- Estructura y organización de una empresa prestadora de servicios Blockchain
- Marco legal aplicable a la producción y prestación de servicios basados en una cadena de bloques
- Aspectos fiscales de interés para la prestación de servicios y entrega de bienes
- Los contratos inteligentes y su interacción con los distintos tipos de token.
- Situación actual de la doctrina y la jurisprudencia.
- Ejemplos prácticos de proyectos basados en la blockchain.
- Caso Práctico
Módulo 9. Ciberseguridad Blockchain
- Orígenes e historia.
- Criptografía.
- Ciberseguridad Nivel Usuario.
- Amenazas.
- Ataques.
- Privacidad y anonimato.
- Elementos de Seguridad.
- Caso Práctico
Módulo 10. Proyecto Fin de Máster
- Introducción a la realización de Proyectos de Blockchain
- Pautas esenciales para la organización del proyecto
- Realización del Proyecto Fin de Máster
- Presentación
A continuación, enumeramos las características esenciales de nuestra metología.
EL MÁSTER SE IMPARTE EN MODALIDAD E-LEARNING (100% ON-LINE) A través del estudio de los contenidos de los distintos módulos, la participación en dinámicas colaborativas, la realización de tareas y la elaboración del proyecto final, los estudiantes contarán con una experiencia de formación inmersiva. A través del aula virtual, los participantes, podrán:
- Consultar y descargar los materiales de estudio.
- Visualizar los contenidos audiovisuales complementarios del curso.
- Realizar los cuestionarios de evaluación continua.
- Consultar y enviar las tareas propuestas en cada uno de los módulos.
- Acceder a las distintas correcciones y a los correspondientes feedbacks que los tutores realizan sobre las tareas enviadas.
- Espacio de acceso, seguimiento, entrega y retroalimentación del Proyecto Fin de Máster.
- Participar en las actividades colaborativas propuestas, tanto de tipo abierto como de tipo pedagógico.
- Acceder a las herramientas de tutorización, tanto síncronas como asíncronas.
- Consultar su libro de calificaciones y sus informes de seguimiento.
- Biblioteca especializada de materiales complementarios.
La metodología del curso se construye en base al “Learning by doing”, combinando la exposición y estudio de contenidos teóricos, enfocada a la realización de tareas prácticas del mundo real, en este caso, trabajando, de primera mano, todos aquellos aspectos esenciales del universo de la ciberseguridad estudiados a lo largo de los distintos módulos del Máster.
A lo largo de la impartición, tanto por medio de los tutores como de la Dirección Académica, se fomentan la interacción, la participación y la colaboración de los estudiantes, tanto con el equipo docente como con sus propios compañeros, favoreciendo un planteamiento socio-constructivista del aprendizaje.
- Entrevista Carlos Callejo CEO de Block Impulse por Óscar Domínguez fundador de Territorio Bitcoin vía Territorio Bitcoin
- Dentro de poco todo estará tokenizado…vía criptogaceta
- Entrevista a Carlos Callejo, CEO de Blockimpulse vía criptogaceta
- Incluyen certificación de RSK para alumnos de Máster en Blockchain Aplicado vía Cointelegraph.
- Gracias al acuerdo con Bit2Me, los estudiantes del máster en Blockchain Aplicado podrán utilizar bitcoins vía Be In Crypto
- Se estima que el Blockchain generará millones de puestos de trabajo en los próximos años vía EuropaPress
- Entrevista de Crypto Birds a Carlos Callejo, Experto en Blockchain
Las fechas de interés de la próxima edición del Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía son:
[PERIODO DE MATRÍCULA] Desde 4 de noviembre hasta cubrir las plazas disponibles- [INICIO] 16 de marzo de 2021
- [FINALIZACIÓN] 31 de marzo de 2022.
Profesorado
El Claustro docente del Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía está formado por profesionales de reconocido prestigio y contrastada experiencia dentro del universo del Blockchain.

Master Classes
Entrevista a Carlos Callejo
Entrevista de Territorio Bitcoin realizada a Carlos Callejo, CEO de Blockimpulse y Director Académico en el Máster en Blockchain Aplicado.
¿Quieres saber qué cuenta del Máster en Blockchain Aplicado? Mírala.
No dudes en solicitar información del Máster en Blockchain Aplicado y Sumergirte en un mundo de nuevas oportunidades profesionales a través de la tecnología Blockchain
ACUERDO CON BIT2ME
Desde el Campus Internacional de Blockchain, gracias al acuerdo alcanzado con Bit2Me https://bit2me.com/ ofrece, de manera totalmente gratuita bitcoins para una de las prácticas del módulo 1 del Máster en Blockchain Aplicado. De esta manera, los alumnos podrán probar una nueva wallet y servicios de forma exclusiva solo por estudiar esta formación.
NUESTROS ALUMNOS OPINAN



FACILIDADES DE PAGO
Podrás solicitar, sin ningún recargo extra, el fraccionamiento, de los pagos.