Las Oportunidades del Blockchain
¿Quieres conocer las oportunidades que te ofrece el Blockchain?
Entonces apunta esta fecha: 10 de septiembre de 2020 a las 19:00 h. (hora española) y asiste a la próximo webinar organizada por Crypto Plaza.
¿Quieres conocer las oportunidades que te ofrece el Blockchain?
Entonces apunta esta fecha: 10 de septiembre de 2020 a las 19:00 h. (hora española) y asiste a la próximo webinar organizada por Crypto Plaza.
Según como comenta Carlos Callejo, CEO de Blockimpulse, “en lo empresarial y especulativo, las STOs han venido para quedarse, es el nuevo paradigma. Podemos mejor que nunca utilizar tokens a sistemas de financiación tradicional bien ideados con los que nos beneficiamos de las bondades de este sistema: Trazabilidad, inmutabilidad, transparencia, seguridad, rapidez, comodidad, global… Es la llamada economía del token…“
Blockchain, llamada la nueva revolución digital, es la tecnología que nos ofrece transparencia, seguridad, trazabilidad y inmutabilidad. Blockchain, está considerada como la tecnología que cambiará el mundo. Por eso, nos encontramos en el momento ideal para conocer esta nueva área llama Blockchain, ya que será la tecnología que permutará el modelo industrial, económico y empresarial del mundo digital tal y como lo conocemos.
¿Llevas tiempo con un proyecto en mente que puede revolucionar el ecosistema Blockchain? ¿Tienes conocimientos en Blockchain, pero te hace falta especializarte para llevar a cabo tu idea? No le des más vuelvas porque el Campus Internacional de Blockchain perteneciente a ENIIT Business School, financia tu formación para que puedas llevarla a cabo.
Tal y como puede leerse en el artículo ¿Es aplicable el Blockchain a todos los sectores? La cadena de bloques va mucho más allá de las aplicaciones en el área financiera, los beneficios que la tecnología Blockchain posee pueden llegar a ser un valor diferencial para las compañías y este es el motivo por el que cada día surgen nuevas aplicaciones de esta cadena de bloques al resto de sectores como el agrícola, energético, turístico, jurídico…
¿Necesitas formación para llevar a cabo ese proyecto rompedor? Sigue leyendo este artículo y descubre cómo participar en el concurso y poder ganar una BECA COMPLETA para el Máster en Blockchain Aplicado.
Cuando se habla de Blockchain, la mayoría de las personas lo relacionan con Criptomonedas o economías descentralizadas, por lo que no es de extrañar que este término cause recelo y genere poca confianza entre la población y las corporaciones.
Pero la Cadena de Bloques va mucho más allá de las aplicaciones en el área financiera, ya que el Blockchain posee tres cualidades que lo hacen imprescindible en cualquier ámbito: Eficiencia, Seguridad y Transparencia. Dichos beneficios pueden llegar a ser un valor diferencial para las compañías y este es el motivo por el que cada día crecen más adeptos.
En el post llamado “¿Qué relación tienen el Sector Vitivinícola y el Blockchain?” se dio a conocer cómo el mundo del vino está confiando en el uso de la Cadena de Bloques para comercializar sus productos y así lo demuestran, implementándola para reforzar la seguridad, evitando posibles falsificaciones en sus productos.
Blockchain no es una moda pasajera, sino la tecnología del futuro. Y por eso son muchas las personas interesadas en formarse en la tecnología de Cadena de Bloques, como por ejemplo Roberto Hernández González, alumno del Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía, que estudió Derecho en La Universidad de Valencia y ahora, este aficionado a bailar tango vive en Dublín donde trabaja como Business Analyst.
¿Quieres saber lo que dice? Sigue leyendo....
Apunta esta fecha: 16 de marzo de 2021, ese es el día en el que comenzará la tercera edición del Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía de la UEMC y con certificación de RSK, la primera plataforma de Contratos Inteligentes de código abierto. Ese día será el punto de partida de tu nuevo futuro en la tecnología basada en la Cadena de Bloques.
Aunque no tengamos ni idea de qué es eso del Blockchain, todos hemos oído hablar de Bitcoin y que su primera criptomoneda que apareció allá por el año 2009.
Saber algo sobre su creador, un tal Satoshi Nakamoto, pseudónimo tras el que se esconde, es igual de difícil que conocer a alguien que tenga Bitcoins en propiedad. Sin embargo, lo que muy poca gente sabe es que en el año 1996 se predijo la creación de las criptomonedas, más de una década antes de que Nakamoto publicara un artículo en Internet en el que explicaba un nuevo sistema de pagos P2P, al que llamó Bitcoin y al que siguió, sólo unos meses después, la publicación de la primera versión del software que permitía gestionar la red de Bitcoin, comenzando a hacer crecer la comunidad de interesados en este nuevo “protocolo”.